Mostrando 28 resultado(s)

¡Alerta! Bébes robados…

Actividad de ampliación: A través de la realización de un breakout, los alumnos se enfrentan a diferentes situaciones para intentar solucionar el problema del intercambio de bebés en un hospital. Principalmente son cuestiones relacionadas con la herencia de los grupos sanguíneos. ¡Esperemos que consigan llegar hasta el final de lo sucedido! enlace al genial: https://view.genially.com/66797a004b93800014ea837e/interactive-content-escaperoom-genetica

Repasamos los tipos de herencia y árboles genealógicos

Para repasar los tipos de herencia biológica vamos a utilizar los árboles genealógicos. En parejas iremos escribiendo un tipo de herencia y los alumnos con las  figuras propias con las que se representan los árboles genealógico (cuadrado= hombre y circulo= mujer) de folios de colores, tienen que elaborar un árbol genealógico que represente ese tipo …

APROPÓSITO DE MENDEL….

En 4º de ESO se inicia la unidad 5 » Explorando nuestros genes» que aborda la temática sobre extensiones del mendelismo. La primera sesión se dedica a recordar los contenidos básicos de genética y la herencia mendeliana, para ello se lleva a cabo una actividad de motivación y activación mediante un juego de cartas donde …

COMPARTE TU VIDA: CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

Los alumn@s de 4º ESO han realizado como producto final de la SdA «Genética humana» una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre. Para ello, han elaborado carteles para explicar en qué consiste el proceso, trípticos de información y un vídeo documental con la información más relevante. Finalmente, toda esa información se ha expuesto en …

ESTACIONES DE APRENDIZAJE: EXPLORANDO NUESTROS GENES

Los alumn@s de 4º ESO han realizado 5 estaciones de aprendizaje para trabajar los contenidos sobre la herencia biológica, en concretos retos relacionados con las extensiones del mendelismo ( herencia intermedia, codominancia y alelismo múltiple) y herencia ligada al sexo (daltonismo y hemofilia). Para ello, han trabajado en pequeños grupos y en un tiempo determinado, al …

Herencia de los grupos sanguíneos: simulación práctica

En esta sesión realizaremos una simulación sobre la determinación de los grupos sanguíneos en humanos. El alumnado conocerá cómo se realiza dicha práctica a través de varios enlaces que se muestran a continuación:      https://educationalgames.nobelprize.or g/educational/medicine/bloodtypinggame/ https://www.sciencefromscientists.org/game/bloodtype.html Blood Typing Lab Test (Simulation)

ADN: » El secreto de una mentira»

El alumnado de 4º de la ESO ha realizado un meticuloso proyecto de investigación sobre el descubrimiento de la estructura del ADN. Gracias a ello, pudieron comprobar la aportación real de la científica Rosalind Franklin a dicho descubrimiento. Elaboraron distintas infografías desarrollando los descubrimientos y aportaciones de varios científicos sobre el tema en cuestión. A …

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

Hemos trabajado los tipos de mutaciones cromosómicas mediante la elaboración de diferetentes tipos de cariotipos con un número anómalo de cromosomas. A raíz de ahí, los alumn@s han investigado sobre el tipo de síndrome y han realizado una infografía explicando cada uno. El resultado ha sido expuesto en nuestro RINCÓN DE LA CIENCIA del IES.

Ruta senderista Geoparque de Granada

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: RUTA SENDERISTA VALLE RIO GUARDAL Los alumn@s de 4º de ESO y de 1º Bachillerato de la asignatura Biología y Geología y Educación Física han realizado una ruta  por el Valle del río  Guardal con la finalidad de conocer  las características  geológicas de la zona. El río Guardal tiene su nacimiento en parte de …

DEFORMACIONES DE LAS ROCAS

Para estudiar las deformaciones que se producen en las rocas, los alumn@s de 4º ESO del IES La Sagra han realizado unas simulaciones con cartulina de goma eva. Por parejas, se entregaba a un alumn@ 4 cartulinas de diferente color que se asemejaban a los diferentes estratos que podemos encontrar en la naturaleza y al …