Mostrando 28 resultado(s)

Estaciones de repaso

En esta ocasión los alumn@s del IES la Sagra de 4º ESO y 1º Bachillerato se han enfrentado a 7 estaciones relativas a la dinámica interna de la Tierra. Las estaciones eran pruebas de repaso del contenido trabajado en clase. La actividad se realizada en pequeños grupos y por tiempo. Cada 7 minutos los alumn@s …

El Sistema Solar, ¡ A escala!

Empezamos un nuevo curso y lo hacemos con nuestro primer proyecto sobre el Sistema Solar. Los alumn@s de 1º de ESO del IES La Sagra, de Huéscar han elaborado maquetas de los planetas del Sistema Solar y las han realizado a escala.Con este proyecto el alumnado ha podido comprobar y entender mejor los tamaños que …

EL BIOMURO DE LA IGUALDAD

Los alumn@s de 3º ESO y 4º ESO desde la asignatura de Educación para la Ciudadanía y de Tutoría han plasmado sus proyectos sobre la igualdad y la diversidad familiar en un muro del IES Valle Almanzora. El proyecto ha sido realizado durante el tercer trimestre y ha supuesto un gran reto para el alumnado …

Identificación de hojas

Los alumn@s han estudiado el tipo de hoja que presentan las plantas mediante una actividad dinámica y divertida. En grupos de trabajo han realizado una búsqueda  y recopilación de diferentes tipos de hojas de plantas que se encontraban en el instituto.Posteriormente, las han clasificado mediante claves dicotómicas y han elaborado varios murales. Finalmente, han expuestos …

PRÁCTICAS 3º ESO: DISECCIÓN PULMÓN Y CORAZÓN

Los alumn@s de 3º de ESO han realizado las disecciones de un corazón y pulmón de cerdo para observar la anatomía  de estos órganos y extrapolarlo al cuerpo humano.Gracias a ello, el alumnado ha podido entender mejor los temas relacionados con el aparato circulatorio y respiratorio. Ha sido una sesión entretenida y divertida donde quedaba …

Visita a las Cuevas de Sorbas

Los alunmn@s de 4º de la ESO del IES Valle del Almanzora, ha realizado una excursión a las cuevas de Sorbas para conocer ese espectacular paraje natural . Las cuevas de Sorbas son el complejo subterráneo más grande de España, con más de mil cuevas y mil dolinas en su superficie en las que se …

La visión estereoscópica

Los alumn@s de 3º ESO del IES Valle del Almanzora han realizado un proyecto para explicar cómo se producen las ilusiones ópticas, la llamada visión estereoscópica, ya que estaban estudiando los órganos de los sentidos. El resultado no ha podido ser mejor, los alumn@s han realizado unas foros muy originales  y divertidas. ¡ENHORABUENA A TODOS!   …

Los invertebrados

Los alumn@s de 1º ESO del IES Valle del Almanzora han realizado un proyecto de una maqueta de un animal invertebrado en su mayoría insectos. Esta maqueta, tenía que ser explicada por cada alumn@ al resto de sus compañeros. Gracias a este trabajo, los alumn@s han podido comprobar cómo es la estructura que presentan los …

Excursión Sierra de los Filabres

Los alumn@s del IES Valle Almanzora y el IES Alto Almanzora han realizado una jornada de convivencia en la Sierra de los Filabres,el pasado 31 de Marzo. La actividad se planteó con la finalidad de que el alumnado conociera dicho paraje natural de la mano de los alumnos que están trabajando actualmente en el proyecto  …

¿QUIÉN ES QUIÉN?

REPASO DE VERTEBRADOS    Los alumnos de 1º de la ESO del IES Valle del Almanzora, ha  estado repasando los vertebrados a través del tradicional juego ¿quién es quién? de la página www.larubiscoeslomas.com. la actividad ha sido muy motivadora para el alumnado y entretenida a la par que muy didáctica.