Mostrando 10 resultado(s)

Repasamos los tipos de herencia y árboles genealógicos

Para repasar los tipos de herencia biológica vamos a utilizar los árboles genealógicos. En parejas iremos escribiendo un tipo de herencia y los alumnos con las  figuras propias con las que se representan los árboles genealógico (cuadrado= hombre y circulo= mujer) de folios de colores, tienen que elaborar un árbol genealógico que represente ese tipo …

APROPÓSITO DE MENDEL….

En 4º de ESO se inicia la unidad 5 » Explorando nuestros genes» que aborda la temática sobre extensiones del mendelismo. La primera sesión se dedica a recordar los contenidos básicos de genética y la herencia mendeliana, para ello se lleva a cabo una actividad de motivación y activación mediante un juego de cartas donde …

COMPARTE TU VIDA: CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

Los alumn@s de 4º ESO han realizado como producto final de la SdA «Genética humana» una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre. Para ello, han elaborado carteles para explicar en qué consiste el proceso, trípticos de información y un vídeo documental con la información más relevante. Finalmente, toda esa información se ha expuesto en …

Herencia de los grupos sanguíneos: simulación práctica

En esta sesión realizaremos una simulación sobre la determinación de los grupos sanguíneos en humanos. El alumnado conocerá cómo se realiza dicha práctica a través de varios enlaces que se muestran a continuación:      https://educationalgames.nobelprize.or g/educational/medicine/bloodtypinggame/ https://www.sciencefromscientists.org/game/bloodtype.html Blood Typing Lab Test (Simulation)

ADN: » El secreto de una mentira»

El alumnado de 4º de la ESO ha realizado un meticuloso proyecto de investigación sobre el descubrimiento de la estructura del ADN. Gracias a ello, pudieron comprobar la aportación real de la científica Rosalind Franklin a dicho descubrimiento. Elaboraron distintas infografías desarrollando los descubrimientos y aportaciones de varios científicos sobre el tema en cuestión. A …

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

Hemos trabajado los tipos de mutaciones cromosómicas mediante la elaboración de diferetentes tipos de cariotipos con un número anómalo de cromosomas. A raíz de ahí, los alumn@s han investigado sobre el tipo de síndrome y han realizado una infografía explicando cada uno. El resultado ha sido expuesto en nuestro RINCÓN DE LA CIENCIA del IES.

EL BIOMURO DE LA IGUALDAD

Los alumn@s de 3º ESO y 4º ESO desde la asignatura de Educación para la Ciudadanía y de Tutoría han plasmado sus proyectos sobre la igualdad y la diversidad familiar en un muro del IES Valle Almanzora. El proyecto ha sido realizado durante el tercer trimestre y ha supuesto un gran reto para el alumnado …

Visita a las Cuevas de Sorbas

Los alunmn@s de 4º de la ESO del IES Valle del Almanzora, ha realizado una excursión a las cuevas de Sorbas para conocer ese espectacular paraje natural . Las cuevas de Sorbas son el complejo subterráneo más grande de España, con más de mil cuevas y mil dolinas en su superficie en las que se …

Gammificación Genética

Los alumn@s de 4º de ESO han realizado una actividad de gammificación sobre genética. Gracias a los recursos obtenidos de la página www.biocuriosidades.com, el alumnado se ha metido en la piel de un detective genético para resolver un asesinato y para ello ha tenido que usar  su conocimiento en Génetica y así poder resolver con …

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Esta semana celebramos el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y por ello los alumn@s de 4º ESO  del IES Valle del ALmanzora han recibido una charla sobre el diagnóstico de trastornos genéticos a cargo de Dª Patricia Ferrando Marco, ginecóloga del Hospital de Baza.Gracias a ella, los alumn@s han …